domingo, 17 de enero de 2010

EL PERO PALO







El Pero Palo es una fiesta que se realiza en Villanueva de la Vera ( Cáceres ).En ella se hace un viaje a la Edad Media donde se ajusticia a un ladrón. Todo el mundo nos ponemos las ropas de esa época y actuamos como si estuviéramos en la Edad Media.


El ladrón es Pero Palo un hombre fuerte con sombrero negro, grandes ojos, perilla y bigote y su característico traje negro con el pañuelo blanco.

Se cree que fue un ladrón que vivía en la sierra y que en época de carnaval bajaba al pueblo a robar y a conquistar mujeres. Hay muchas hipótesis de quién fue, pero en la actualidad se hace la siguiente fiesta:



Domingo de turra




El domingo anterior a carnaval se saca a las calles la cabeza de un muñeco que representa a Pero Palo. Esta hecha de una raíz llamada turra. Se pasea por las calles del pueblo y los ciudadanos se pelea por llevar la turra (la cabeza). Durante esta semana se vive un ambiente de fiesta.


Domingo y Lunes de Carnaval

El sábado se coloca en la plaza una escalera llamada aguja donde se colocara el muñeco de Pero Palo.
En la madrugada del sábado al domingo se hace el muñeco, a este momento solo pueden acceder unos pocos privilegiados.





El domingo a las seis de la mañana sale el muñeco de la casa de un vecino del pueblo y se le coloca en la plaza. Durante este día se dan paseos al muñeco, se baila la jota, se canta al sonido de los tambores y por la tarde se guarda a Pero Palo en la casa del peropalero mayor.





El lunes se hace lo mismo que el domingo con la excepción de la salida de la ronda de los niños, que son un grupo de niños con la ropa de la Edad Media cantando y bailando.






Martes de carnaval

El martes empieza con la diana donde el alcalde y los capitanes ( los que se hacen cargo del gasto de la fiesta) llaman a las puertas antes de amanecer tocando los tambores para que les den dulces.


Después se saca un burro y encima va un jinete que representa que a Pero Palo se le ha puesto la sentencia. Mientras los capitanes ondean la bandera de Pero Palo en el balcón del ayuntamiento y tiran claveles.


A esto le sigue el combite donde todo el mundo puede comer lo dulces del pueblo.


Ya por la tarde salen los calabaceros que cargados con calabazas atadas,secas y huecas dando a todo aquel que este a favor de Pero Palo. Y también los más habiles hacen piruetas con la bandera. Luego se hace el paseo en cual el capitan porta la bandera, la capitana un chorizo pinchado en una zarza que representa la castración de Pero Palo y el propio Pero Palo que disfruta de su último paseo.


Al final se quema el muñeco y los escopeteros le pegan tiros al llanto de las mujeres que no quieren que le maten ya que Pero Palo era un mujeriego y hacía favores sexuales a las mujeres.




Escrito por Juan Carlos Fernández Alonso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario