domingo, 17 de enero de 2010

La comarca de la Vera.



La Vera es un precioso paisaje del norte de de Cáceres. Se situa en límite entre Ávila y Toledo.


Consta de unas vistas preciosas ya que se encuentra en la sierra de Gredos, en lo alto dominada por el pico Almanzor.


La Vera consta de diecisiete pueblos y cuarenta y dos gargantas que invierno se desbordan provocando cascadas enormes de agua,pero algunas se secan en verano.


La arquitectua típica de la Vera es la casa con vigas de madera y fachada blanca aunque ahora se pinten muchas fachadas de otros colores.


La gastronomía es muy buena sobre todo en los dulces como las rosquillas, las flores, etc. Pero lo más conocido es el pimentón, el mejor de España.


Aquí hay grandes fiestas y en las cuales todos los vecinos de los pueblos vamos a donde sea la fiesta como el Pero Palo (de Villanueva), los Cristos (de Madrigal), el castillo (de Valverde), los empalaos ( de Valverde).


Recomiendo visitar la Vera para bañarse en piscinas naturales, darte un masaje con la cascada, ver el precioso paisaje, comer los dulces típicos, vivir emocionantes fiestas...






Escrito por Juan Carlos Fernández Alonso

EL PERO PALO







El Pero Palo es una fiesta que se realiza en Villanueva de la Vera ( Cáceres ).En ella se hace un viaje a la Edad Media donde se ajusticia a un ladrón. Todo el mundo nos ponemos las ropas de esa época y actuamos como si estuviéramos en la Edad Media.


El ladrón es Pero Palo un hombre fuerte con sombrero negro, grandes ojos, perilla y bigote y su característico traje negro con el pañuelo blanco.

Se cree que fue un ladrón que vivía en la sierra y que en época de carnaval bajaba al pueblo a robar y a conquistar mujeres. Hay muchas hipótesis de quién fue, pero en la actualidad se hace la siguiente fiesta:



Domingo de turra




El domingo anterior a carnaval se saca a las calles la cabeza de un muñeco que representa a Pero Palo. Esta hecha de una raíz llamada turra. Se pasea por las calles del pueblo y los ciudadanos se pelea por llevar la turra (la cabeza). Durante esta semana se vive un ambiente de fiesta.


Domingo y Lunes de Carnaval

El sábado se coloca en la plaza una escalera llamada aguja donde se colocara el muñeco de Pero Palo.
En la madrugada del sábado al domingo se hace el muñeco, a este momento solo pueden acceder unos pocos privilegiados.





El domingo a las seis de la mañana sale el muñeco de la casa de un vecino del pueblo y se le coloca en la plaza. Durante este día se dan paseos al muñeco, se baila la jota, se canta al sonido de los tambores y por la tarde se guarda a Pero Palo en la casa del peropalero mayor.





El lunes se hace lo mismo que el domingo con la excepción de la salida de la ronda de los niños, que son un grupo de niños con la ropa de la Edad Media cantando y bailando.






Martes de carnaval

El martes empieza con la diana donde el alcalde y los capitanes ( los que se hacen cargo del gasto de la fiesta) llaman a las puertas antes de amanecer tocando los tambores para que les den dulces.


Después se saca un burro y encima va un jinete que representa que a Pero Palo se le ha puesto la sentencia. Mientras los capitanes ondean la bandera de Pero Palo en el balcón del ayuntamiento y tiran claveles.


A esto le sigue el combite donde todo el mundo puede comer lo dulces del pueblo.


Ya por la tarde salen los calabaceros que cargados con calabazas atadas,secas y huecas dando a todo aquel que este a favor de Pero Palo. Y también los más habiles hacen piruetas con la bandera. Luego se hace el paseo en cual el capitan porta la bandera, la capitana un chorizo pinchado en una zarza que representa la castración de Pero Palo y el propio Pero Palo que disfruta de su último paseo.


Al final se quema el muñeco y los escopeteros le pegan tiros al llanto de las mujeres que no quieren que le maten ya que Pero Palo era un mujeriego y hacía favores sexuales a las mujeres.




Escrito por Juan Carlos Fernández Alonso.

miércoles, 13 de enero de 2010

Afición Atlético de Madrid


La afición del Atlético de Madrid es espectacular. Siempre esta ahí cuando el equipo la necesita pero sobre todo quiero referirme a todos aquellos seguidores que cada partido se dejan las gargantas animando a su equipo desde el minuto 1 hasta el 90 aunque vallamos perdiendo.
Nos llevamos un gran disgusto cuando bajamos a segunda pero volvimos a subir gracias al apoyo de esta afición. El día del centenario fue un gran día de celebraciones aunque perdimos con el Osasuna.
Hace dos temporadas conseguimos volver a la Champions y lo celebramos por todo lo alto.
Este año lo estamos pasando mal ya que estamos en la mitad de la tabla y también rozando el descenso, pero gracias a la remontada el otro día en la copa frente al Recreativo hemos cogido moral y espero que consigamos alguna copa este año.
Esta afición apoya a sus jugadores, aunque algunas veces nos cabreemos con razón por que los jugadores no hallan luchado o la directiva no fiche algún jugador, pero siempre acabamos animando porque con una jugada que haga bien el atleti "se cae el estadio", y por último quiero destacar lo que disfrutamos y sufrimos con el atleti, y al marcar un gol nos abrazamos con todo el mundo aunque abracemos a alguien que no conozcamos.
AUPA ATLETI Y BENDITA AFICIÓN
Editado por Juan Carlos Fernández Alonso

Chistes malos.

1) Esto es una pelota y vuelca.

2) Esto es un pato y frena en seco.

3) Esto es un pastor que esta hablando con sus ovejas y le dice una:
-beeeeeeeeeee y le dice el pastor:
-ve tu que estas mas cerca.

4) Esto es un hombre que esta llamando a una farola y pasa su vecino y le dice:
-¿Qué haces? y el hombre le responde:
-Pues aqui aver si me abren. Y termina diciendole:
-Pues sigue intentandolo que arriva hay luz!

5) Estan haciendo unas maniobras militares en lepe y van a pasar por un lago y le dice a un hombre:
-¿Esto cubre mucho? Y le responde el hombre:
-No podeis pasar facilmente.
Van a pasar y se empiezan a hundir y dar marcha atras.Y le dice al hombre:
-No me ha dicho que esto no cubre.Y le dice el hombre amablemente:
-Pues a los patos les llega por la barriga.

Comenten y digan chistes buenos si les han gustado gracias!

lunes, 14 de diciembre de 2009

Introducción: Juanchy y Pablo

Somos dos estudiantes des instituto Dolores Ibárruri y estamos en tercero de la eso.
Juanchy ( Juan Carlos F. A.) tiene catorce años y corazon rojiblanco, en cambio a Pablo le va el madrid.